Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa en Tuxpan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa en Tuxpan. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2023

Hacer de Tuxpan un destino turístico más “competitivo"

* A seguirnos preparando para brindarle un mejor servicio al turista: Erwin Salas Juárez

* “Modernizarse y entre todos ayudarnos”

* Llegaron vacacionistas del centro del país y también de Nuevo León 

Camilo Hernández

VARIEDADES

Sin ser del todo favorables las condiciones climáticas durante la Semana Mayor, en el puerto se registró un repunte turístico, luciendo muy concurridos los restaurantes, es un “respiro vacacional” tras la devastadora pandemia,  tema sobre el cual siempre resulta interesante conocer la “perspectiva empresarial”.

A nuestro entrevistado le hemos solicitado su opinión también en otros momentos por su amplio conocimiento sobre el particular, incluso antes que fuera concluido el Corredor México-Tuxpan con su conexión al Arco Norte, el cual hoy día genera la “avalancha” de paseantes procedentes del centro del país, sumándose en los últimos años la Autopista Tuxpan-Tampico que comienza a propiciar flujo turístico del Norte; mismo que había disminuido considerablemente, siendo un rubro en el que además juega un papel fundamental la “promoción” en los “nichos potenciales”.

El “boom turístico” interrumpido por la pandemia ha dado muestras de su regreso en la temporada vacacional de Semana Santa, y así lo aprecia el empresario restaurantero, Erwin Salas Juárez, quien justo cuando tenía a reventar de comensales -el pasado fin de semana-, gentilmente hizo un espacio para atendernos,  expresando lo siguiente:

“Tenemos un lugar privilegiado, contamos con playa, río, un lugar turístico y vamos de gane, el clima no estuvo de nuestro lado, sin embargo, tuvimos turismo, los restaurantes estuvieron llenos, no comparable a otros años, pero desde el punto de vista de la pandemia, sí hubo recuperación”; refiriéndose específicamente a los días jueves, viernes y sábado santos.

Fue enfático al señalar que afortunadamente hay “reactivación”, tras un par de años muy complicados por la pandemia en los que se desplomó la afluencia.

Con el arribo de paseantes en temporadas vacacionales y fines de semana, dijo que es un buen momento para prepararse más, a fin de ofrecer servicios de calidad.

“Los restaurantes estamos activos, y es una buena oportunidad para seguirnos preparando todos los que integramos el sector turístico para servir mejor al turismo que nos visita, tenemos que analizar bien lo que vamos a hacer y hacia dónde queremos ir”; afirmó.

Con su visión y experiencia, planteó que Tuxpan ya está compitiendo contra los grandes destinos turísticos, pues así lo demuestra la procedencia de “nuevos visitantes”, quienes están eligiendo por primera vez  como su destino predilecto a “el puerto de los bellos amaneceres y atardeceres”, ahora lo que falta es mejorar los servicios para ser más “competitivos”.

“Aquí en el restaurante recibimos personas de Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, y también empezaron a llegar de Monterrey Nuevo León, imagínate, ya estamos compitiendo contra Cuernavaca y Puerto de Veracruz que los tienen relativamente cerca, y los turistas están prefiriendo conocer a Tuxpan, aprovechando las Autopistas que acortan tiempo y distancia, esa es una gran oportunidad para nosotros, trabajando con una buena atención al turismo”; puntualizó.

Por ello, remarcó que es momento de “echarle ganas, preparar más a nuestra gente, y prepararnos también nosotros, es una buena oportunidad”.

Salas Juárez expuso que son varios aspectos que deben atenderse, ejemplificando que en estas vacaciones arribaron personas con sus “mascotas”.

“Hay turismo de todos los niveles socioeconómicos, familias muy grandes, jóvenes, incluso vemos familias que traen a sus perros y gatos, ¿cómo le vamos a hacer?, los espacios que vamos a manejar en Tuxpan, toda esa modernidad que vemos en otras Ciudades, hay que analizar todo eso”.

“Modernizarse”, así fue como sintetizó la ruta sobre la que debe avanzar el sector turístico, sin pensar que sea en los próximos años, es hacerlo ya, porque así lo está exigiendo el turismo.

“Ya no son años, en vacaciones y los fines de semana lo vemos, cada vez tenemos más turismo, y sí nos hace falta sin duda prepararnos e ir buscando más lugares, porque por ejemplo aquí en el restaurante nos preguntan: ¿dónde puedo ir?, si está abierto el Museo, paseos en lancha, si puedo darle el teléfono de algún prestador de servicio, información sobre algún hotel, si está abierto algún Módulo de Turismo, dónde tomarse algunas fotos…”; apuntó.

Muy importante trabajar en “unidad” para que los visitantes se vayan mejor atendidos durante su estancia en el puerto, subrayó.

“Nos hace falta más unión entre los sectores para poder brindarle un mejor servicio al turista, es el objetivo. Tenemos que trabajar todos juntos, si me va bien a mí en el centro, tiene que irle bien a los de La Mata, pero también a los que están en Tenechaco, entre todos ayudarnos, hay unas zonas donde no hay luz, me preguntan: ¿está seguro ir?, y respondo, claro Tuxpan está seguro, entonces tenemos que darle ese ánimo al turista para que pueda caminar, guiarlo donde puede ir, e irle explicando un poco lo que pueden conocer, no solamente nuestra playa”.

Hizo hincapié en que todo en su conjunto suma para “hacer de Tuxpan un destino turístico más competitivo”.

“Sí y darles a entender que estamos creciendo y que queremos darles lo mejor, la mejor cara de Tuxpan”; enfatizó, y de esta manera invitar a los visitantes a que “vuelvan pronto”.

Ante la rica y variada gastronomía tuxpeña, comentó que las expresiones de los comensales son de un total agrado al encontrar muchas “delicias” que conquistan hasta el paladar más exigente.

“Es increíble al ver el gusto que le da a las personas cuando se comen un machuco, bocoles, estrujadas, mariscos, etc…”

Finalizó diciendo que los vacacionistas también preguntan frecuentemente por la distancia para visitar “Tamiahua y la zona arqueológica de El Tajín, carreteras y costos, información que hay que tener actualizada para darle al turista”. 

*** “CUELLO DE BOTELLA” EN EL PUENTE.- Sigue siendo un problema vehicular “el cuello de botella” que se forma en el Puente Tuxpan al llegar a la Ciudad por el Corredor México-Tuxpan, principalmente en períodos vacacionales, retrasando el ingreso/salida de los vehículos, prolongándose la espera y largas filas en días/horas pico, lo que consecuentemente ocasiona quejas entre automovilistas que ven mermado su “ahorro de tiempo” al conducir sobre esa “vía rápida” y toparse con un congestionamiento vehicular de “bienvenida”. Persiste como la “asignatura pendiente” de cara al desarrollo de un Tuxpan con vocación turística e inminente aumento en la afluencia de bañistas a zona de playas, amén de que el Puente actual ha cargado con un “peso vehicular” que sobrepasa por mucho las toneladas para las que fue construido hace seis décadas…  

¡Agradezco el favor de su atención!

D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.

jueves, 14 de abril de 2022

El mensaje espiritual en la Catedral de Tuxpan

Camilo Hernández

Variedades

En estos momentos de reflexión con motivo de la Semana Mayor, cuando está a flor de piel la espiritualidad, también es una buena ocasión para recordar la interpretación de un gran mensaje que puede apreciarse en la torre de la Iglesia Catedral de Tuxpan, por ello el tema que abordamos hoy.  

Y es que justamente entre los vacacionistas despierta mayor curiosidad su significado, es común que lo pregunten en su recorrido por la Ciudad.

La Catedral de “Nuestra Señora de la Asunción”, ubicada en el primer cuadro de la Ciudad, es el símbolo de la feligresía católica en la Huasteca Veracruzana. Y su torre que es la más antigua de todo el edificio tiene escrito un mensaje en griego.

No puede interpretarse tal y como está escrito, ya que como lo señalan libros de la historia de Catedral, las letras son del alfabeto griego, que traducido al latín es el siguiente: “AGIOS OQEOS AGIOS ISCUROS AGIOS AQANATOS ELEISON IMAS”.

Y la traducción de la lengua griega al español es: “SANTO DIOS, SANTO FUERTE, SANTO INMORTAL TEN PIEDAD DE NOSOTROS”.

El inspirador mensaje es muy valorado por la grey católica, aunque su significado es poco conocido, toda vez que ha permanecido durante varios años escrito en griego, sin que pueda interpretarse a simple vista; sin embargo, en los antecedentes históricos de la Catedral y archivos de Turismo Municipal, puede encontrarse la traducción.

Y es que al celebrarse fechas de gran fervor espiritual como la Semana Mayor, es motivo de reflexión entre la feligresía católica sobre la expresión que guarda celosamente la torre de Catedral. Letras que pueden ser apreciadas tanto por tuxpeños como visitantes, siendo estos últimos los que suelen preguntar durante su estancia en el puerto: ¿Cuál es su significado?.

Aunque han puesto en marcha trabajos de remodelación en diversos momentos, aplicando pintura nueva, siempre se ha preservado dicho mensaje ante su gran importancia histórica. Cada vez que realizan el mantenimiento necesario ante el deterioro  con el paso de los años, dichos trabajos se hacen con los cuidados pertinentes, toda vez que la torre es la parte más antigua de la Iglesia Catedral, fue la primera en construirse, destacando el reloj en la parte superior.

*** Un gran mensaje espiritual en la Torre de Catedral de Tuxpan, muy reflexivo, como lo es también el Ángelus que se escucha al mediodía, cuando el reloj marca las 12:00 horas en punto, es una melodía inspiradora, que al escucharla remueve esa parte espiritual que llama al encuentro con el Creador del Universo, nos detiene en el tiempo por unos minutos recordando a quien tiene la última palabra en todo, que nos protege y ayuda, que nos escucha pacientemente y nos invita a seguirlo, que siempre está ahí, esperando que lo invoquemos en una oración.

*** Desde el Domingo de Ramos -de acuerdo con la liturgia católica- inició la Semana Mayor, cuyo significado religioso es muy intenso y con gran arraigo entre la feligresía de la Diócesis de Tuxpan, al que le siguen las Misas y Viacrucis del Jueves, Viernes y Sábado Santos, así como el Domingo de Pascua (Gloria). Un intenso período de reflexión por la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Por otro lado, para los turistas es el esperado período vacacional de Semana Santa donde miles de bañistas abarrotan las playas y disfrutan de días de sol, mar y arena. 

¡Gracias por el favor de su atención! 

D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.

jueves, 24 de marzo de 2022

En Tuxpan buen “puente largo” y ya viene Semana Santa

Camilo Hernández

VARIEDADES

En Tuxpan como en varios destinos turísticos del estado y el país se registró un repunte de visitantes durante el fin de semana largo del 21 de marzo, lo que viene a ser un aliciente ante la situación tan complicada desde principios de año para el sector turístico, a causa principalmente del deterioro de la economía y las “secuelas” de la pandemia.

A este respecto, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan y la Huasteca Veracruzana, Estela López Sánchez, confirmó la mejoría en la afluencia turística que favoreció a que aumentara la ocupación en los hoteles del puerto, donde se siguen cumpliendo a cabalidad los protocolos sanitarios de la pandemia.  

“Nos fue muy bien, la ocupación hotelera fue de un 70 por ciento en promedio -general-, se cumplió la expectativa como fin de semana largo”; indicó.

Y añadió que ahora se espera que en la temporada vacacional de Semana Santa logre registrarse una ocupación ideal, deseando que se reúnan todas las condiciones para la reactivación turística.

“Esperamos en Semana Santa llegar al 100 por ciento”; subrayó, pues en años anteriores (hasta antes de la pandemia) así había ocurrido, principalmente los “días santos” de la Semana Mayor, cuando las paradisíacas playas porteñas lucían abarrotadas por miles de bañistas procedentes de distintos puntos del país.

En cuanto al “Festival Cumbre Tajín”, expuso que para Tuxpan todavía no ha representado un repunte de visitantes a pesar de su cercanía, pero que continúan trabajando en tal sentido con el objeto de que la “Ruta Tajín” sea un detonante para este destino de playa en los próximos años.

Por lo pronto, en el “puente largo” (viernes 18 al lunes 21 de marzo, día festivo con motivo de la conmemoración del Natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García) ayudaron a que se registrara el esperado repunte las mejores condiciones en el renglón de salud, ya con el refuerzo de las vacunas y el semáforo epidemiológico en verde, lo que favorece a la reactivación de la economía local.      

Sobre el “Carnaval Tuxpan 2022”, mencionó que están coadyuvando en varios rubros con las Autoridades Municipales, a la espera de que se defina la fecha exacta de los paseos de carros alegóricos y comparsas, anticipando que será diferente y atractivo para visitantes y tuxpeños. 

Así mismo, expuso que ojalá conforme vaya siendo superada la contingencia sanitaria llegue el momento en que se emita el anuncio oficial sobre el “uso del cubrebocas”, toda vez que en otros municipios veracruzanos ya no es requisito indispensable para la población, y así ir recuperando poco a poco la “normalidad”, lo cual permite incentivar más el turismo, rubro severamente impactado por dicha causa.

*** OTRO PUENTE ESCOLAR.- Cabe hacer mención de que al finalizar marzo hay un segundo “puente escolar” -de este viernes 25 al domingo 27 de marzo-, por el Consejo Técnico que realizan escuelas de educación básica una vez al mes, según lo marca el Calendario Escolar 2021-2022, lo que también podría propiciar una mejoría en la afluencia de paseantes en algunos destinos turísticos.

*** TUXPAN Y SU VOCACION TURISTICA.- Al realizar un recorrido por la zona de playas, se puede constatar que cada vez más turismo arriba a este puerto durante los fines de semana, en mayor o menor proporción, resultado del trabajo de promoción turística en los “nichos potenciales” desde hace varios años, de la mano con la histórica mejoría en la red carretera. Como lo fue en su momento el Corredor México-Tuxpan enlazado con el Arco Norte, y después las Autopistas Tuxpan-Tampico y Cardel-Tuxpan, cumpliéndose la expectativa anhelada por muchos tuxpeños de que el “boom turístico” llegaría, y que su “vocación turística” sería la “palanca de desarrollo”, con grandes retos por superar en el camino durante los últimos años como ha sido la pandemia y recesión económica…

¡Gracias por el favor de su atención!

D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.

(Foto: Archivo Camilo Hernández)